Características:
Jóvenes y niños que libremente acuden al cyber. No son convocados, asisten solos. Unos tienen inmensas potencialidades para desarrollar y se les presta la debida atención con los medios que se dispone. Algunos han dejado la formación escolar en los primeros grados. Y otros aunque concurren a la escuela pública, revelan una formación deficiente. También concurren otros niños que no tienen la capacidad de aprendizaje para lo que pretendemos, y solo se les brinda la posibilidad de juego, que es lo que los motiva. Muchos otros niños, no pueden ser atendidos de la misma manera por falta de infraestructura y por la condición de ser también “un local comercial”.
El método empleado:
Se les Facilita las computadoras gratuitamente en los horarios no comerciales (siesta y momentos en que no hay gran afluencia de público). Cuando los niños y jóvenes concurren por el derecho elemental de jugar. Al pretender pagar con las monedas que tan duramente se han ganado en la calle (trabajos en el mercado, limpiando vidrios a los vehículos en las intersecciones de las calles, distribuyendo estampitas en los colectivos, vendiendo caramelos etc.), se les propone un "acuerdo", el de pagar la diversión que buscan en los juegos que poseen las computadoras, con una capacitación que le brinda el Cyber. Como a toda persona inquieta y despierta, el interés por las nuevas tecnologías se manifiesta en una constancia de asistencia que tiene una aceptable regularidad, que otros sectores (estado, voluntarios, fundaciones, asociaciones humanitarias, filantrópicas, pensadores, etc.) debieran intervenir y complementar con recursos y estímulo
Lo que se ha logrado hasta el momento:
Que niños y jóvenes practiquen correctamente mecanografía al tacto, se introduzcan adecuadamente en el conocimiento de las nuevas tecnologías (informática) - En una etapa cuando se pudo equipar una PC con programas para diseño gráfico se lograron dibujos de autos con el programa de Diseño Gráfico de Corel por parte de un jovencito de 12 años - Que se diviertan jugando o viendo películas - Que algunos tengan su correo electrónico y la posibilidad de Chat, otros mantienen la expectativa de tenerlo a medida de su desarrollo - Una integración social que ha permitido condiciones de educabilidad desde el conocimiento por primera vez de las primeras letras, hasta en algunos casos el "Volver a la Escuela"- El interés por otras disciplinas como ajedrez, música, dibujo y conocimientos esenciales - Un potencial directamente relacionado con los recursos humanos y económicos que acompañen la idea -
Mecanografia al tacto.

Empezar a escribir el futuro.
Concepto Principal:
Dotarlos de herramientas para construcción de su dignidad con lo que dispone el Cyber. La infraestructura que se dispone y la atención personalizada. Somos conscientes por la experiencia realizada diariamente que son insuficientes para aprovechar el gran potencial que se dispone en los jóvenes. Una edad casi ideal para intervenir.
LA MANO DE ABRAHAM

Las manos no solo son manos...
Invitamos a formular su inspiración
Pretendemos una construcción colectiva con las ideas que pudieran germinar en tanta mente creativa y solidaria que existe a lo largo y ancho de Nuestra Patria, y en nuestro querido mundo. Los aportes e inspiraciones que nos pudieran hacer otras personas o instituciones seran tomados en cuenta en la posiblidad de su aplicacion.
pagodelachacarera@yahoo.com.ar
magmasangre@hotmail.comCel. (0385) 154089290
pagodelachacarera@yahoo.com.ar
magmasangre@hotmail.comCel. (0385) 154089290
Los Signos de Lucas P. (11 años)

El Universo en un hoja.
Lo Ideal:
Sería deseable el disponer de elementos y personal idóneo para una sistematización en la conducción de un proceso particular de formación para que se transforme en un "Programa de Formación para Niños y Jóvenes Excluídos". Las razones y justificaciones de lo que expresamos son abundantes como para incluir en una síntesis. Este proceso de formación debiera ser complementado (no se lo efectiviza por falta de medios), y orientado hacia las siguientes asignaturas: a) Lecto Escritura. b) Música con práctica en teclado y guitarra. Con los formatos MIDI la computadora ejercita en tiempo real a innumerables músicos profesionales y estudiantes de música en general. Esta materia podría ser una incitación importante para ayudar a reforzar la perseverancia en asistencia. c) Diseño Gráfico (Se les dio dos clases con el Programa Corel 9 y en un joven de 12 años que no concurre a la escuela tuvimos resultados comparables a una condición innata). d) Programación estructurada en papel, para luego gradualmente conducirlos a idiomas de programación y llegar con otros elementos a evaluar persuasivamente, a las matemáticas.
UNA PUERTA AL UNIVERSO

LAS PRIMERAS LETRAS
DERECHOS UNIVERSALES DE LOS NIÑOS
DERECHO A LA EDUCACION (PEDIR Y RECIBIR INFORMACION CON LIBERTAD Y RECIBIR UN BUEN NIVEL EDUCATIVO). DERECHO A LA IDENTIDAD (TENER UN NOMBRE, UNA NACIONALIDAD Y UNA FAMILIA). DERECHO A ALIMENTARSE Y SER CUIDADO. DERECHO A JUGAR, DESCANSAR Y PRACTICAR DEPORTES. DERECHO A TENER UNA VIVIENDA DIGNA DERECHO A LA SALUD (RECIBIR UN ADECUADA ATENCION MEDICA). DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRECION (OPINAR Y SER ESCUCHADO). DERECHO A NO TRABAJAR (NO SER EXPLOTADO ECONOMICAMENTE). DERECHO A LA LIBERTAD (TENER LIBERTAD DE PENSAMIENTOS Y RELIGION). DERECHO A UN JUICIO JUSTO (SER ESCUCHADOS POR LOS JUECES Y TENER DEFENSA EN JUICIO CUANDO SON ACUSADOS DE ALGUN DELITO). DERECHO A NO SUFRIR NINGUN TIPO DE DISCRIMINACION. DERECHO A QUE NADIE HAGA CON SUS CUERPOS LOS QUE NO QUIEREN. DERECHO A QUE SE RESPETA SU VIDA PRIVADA Y SU CORRESPONDENCIA. DERECHO A ORGANIZARSE Y PARTICIPAR EN LA VIDA DE SU COMUNIDAD.
Acciones del CYBER ONE (CyberSocial)
○Cyber One, en los hechos, desde inicios del año 2005, ha resultado una formidable herramienta organizativa en varios aspectos. ○Conciente de la necesidad de involucramiento social en la búsqueda de soluciones, brinda apoyo, sin cargo alguno cuando no disponen de recursos económicos, a las asociaciones y personas que necesitan ayuda de tipo informático, o en la redacción de textos y notas para diversas gestiones ante organismos estatales generalmente. ○Desde abril del 2005 aproximadamente se comenzó a conformar el "Cyber Educativo Para Niños Y Jóvenes Excluidos Que Trabajan En La Calle" ○Ha ayudado a fundar la Cooperativa de Trabajo y de Vivienda "Los Morales" Limitada. ○Ha capacitado a dos jóvenes cooperativistas de sexo femenino de la Cooperativa de Trabajo y de Vivienda "Los Morales" Limitada en manejo de PC y mecanografía al tacto. ○Ha ayudado a normalizar la Cooperativa Agropecuaria y Forestal "El Lucero" Limitada. ○Ayuda a las dos cooperativas arriba mencionadas a conformar y delinear el ambicioso multiproyecto "Semillas", en busca de Trabajo Sustentable, Filosofía Conservacionista y Soberanía Alimentaria, en zona rural. ○Las bases educativas en general, tecnicas de formación informática y evolucion en material informático y electrónico que logre el Cyber relacionado con lo educativo, se piensa y anhela traspolar a zonas rurales para instrucción del campesinado. ○Participa y es fundador del FORO POR LA NIÑEZ de Santiago del Estero, institución creada junto a otras ONG en fecha 28 de diciembre del 2006.
contacto:
pagodelachacarera@yahoo.com.ar magmasangre@hotmail.com Cel. (0385) 154089290 Alejandro_fuego87@hotmail.com
o msn@aleinfo.com.ar
o msn@aleinfo.com.ar